Estrenamos la web del proyecto de fomento de la lectura Los Libros, a las fábricas

La Fundación Anastasio de Gracia-FITEL ha puesto en marcha una nueva página web dedicada en exclusiva a su proyecto «Los Libros a las fábricas» (www.loslibrosalasfabricas.es), una reconocida iniciativa a través de la cual AGFITEL está acercando los libros a las empresas y a los trabajadores y trabajadoras del sector industrial para promocionar la lectura y las letras españolas en el ámbito laboral.

«Los libros, a las fábricas», es un proyecto diseñado por la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL e iniciado en 2014 con el objetivo de fomentar la lectura en el ámbito laboral, en el convencimiento de que la formación cultural del trabajador debe ser una parte fundamental del compromiso social de la empresa.

Lo que en principio se concibió como un proyecto piloto para promover la lectura entre los trabajadores del sector del automóvil, ha ido adquiriendo año tras año un papel más relevante en el panorama laboral y cultural nacional debido a la gran acogida que ha tenido entre trabajadores, empresarios, escritores y editoriales, lo que ha extendido el desarrollo del proyecto a otros sectores productivos como el siderúrgico, la construcción, el energético, el químico, el textil y el agro.

A este respecto, el presidente de AGFITEL, Pedro Hojas, considera que el proyecto de «Los Libros, a las fábricas» era una «iniciativa necesaria para dar respuesta a los altos índices de absentismo lector de nuestro país, donde aproximadamente un 40 % de la población manifiesta no haber leído nunca un libro». Por ello, el proyecto promovido por AGFITEL pretende contribuir a fomentar el hábito lector en el ámbito laboral, «ya que el lugar de trabajo es el espacio físico donde la población adulta desarrolla un tercio de su vida, alejada de estímulos que la inviten a sumergirse en el mundo de los libros».

La nueva web puesta en marcha por la Fundación, nace con el objetivo de impulsar el proyecto “Los libros, a las fábricas», que se ha ido consolidando edición tras edición y que tiene por finalidad implicar a empresarios y a trabajadores en la idea de que para que un país progrese, para que prospere y se desarrolle “es necesario que su población lea cada vez más, lo que facilitará su capacidad para pensar y para confrontar ideas».

Precisamente este año 2020. «Los libros, a las fábricas» cumple su séptima edición, que va a centrarse en llevar la novela histórica a las empresas. La primera edición del proyecto (2014), «Autores y autos ¡Arráncate a leer!», llevó los libros a los trabajadores de cuatro de las principales factorías españolas del automóvil. La segunda edición (2015) se dividió en tres proyectos «Autores y autos ¡Arráncate a leer…y piensa!» (trabajadores de la industria de componentes del automóvil), «Autores y acero ¡Fúndete a leer!» (trabajadores de la siderurgia y el acero) y «Autores y obras ¡Constrúyete leyendo!» (trabajadores de empresas de la construcción). La tercera edición (2016) se centró en el tema «De la música a la poesía», mientras que la cuarta (2017) se dedicó al séptimo arte con «Leer es de cine»; la quinta edición (2018) al erotismo a través del proyecto «Léemelo todo, despacito…», y la edición del pasado año a la novela gráfica con «Te veo y te leo».

Autores como Andrés Neuman, Ana Rosseti, Juan José Millás, Espido Freire, Benjamín Prado, Rosa Regás, Javier Sierra, Josep Ramoneda, Julio Llamazares, Lorenzo Silva, Luis García Montero, Megan Maxwell, Santiago Posteguillo, y un largo etcétera, han participado en coloquios en las fábricas con los y las trabajadoras, a quienes previamente se les hizo entrega del libro elegido para intercambiar opiniones e inquietudes en torno a la obra con los propios autores.

Todo ello ha sido posible gracias a la colaboración de las Secciones Sindicales de UGT FICA y de los departamentos de recursos humanos de las distintas empresas en las que se ha desarrollado el proyecto

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...