La Fundación Anastasio de Gracia convoca a expertos y empresarios para analizar el futuro de la Industria de la Construcción

Se ha celebrado hoy, 12 de noviembre, la jornada «Industria de la Construcción. Empleo. Seguridad. Digitalización. Sostenibilidad», en la Casa de la Lectura, Biblioteca Municipal, de Segovia. El coloquio lo han organizado la Fundación Anastasio de Gracia – FITEL, y la Fundación Fermín Carnero.

La jornada ha comenzado con una intervención de Pedro L. Hojas, presidente de AGFITEL y secretario general de UGT-FICA; en la que ha presentado a sus dos compañeros de coloquio: Marcelino Fernández Verdes, CEO del Grupo ACS y Pablo Colio Abril, CEO del Grupo FCC, además ha excusado a Justo Vicente Pelegrini, director general de España y Portugal de ACCIONA, que por motivos de trabajo no ha podido acudir al coloquio como estaba previsto.

Tras una pequeña introducción en el tema del coloquio, los retos del sector de la construcción y destacando la importancia y el valor de poder tener a dos personajes de la talla de estos grandes empresarios para que nos expliquen la visión que desde la gran empresa tienen del futuro de la contrucción; Pedro Hojas, ha dado la palabra a Clara Luquero, alcaldesa de Segovia, que desde el atril ha dado un saludo y una bienvenida a todos los participantes de la Jornada, agradeciendo a las dos fundaciones la elección de Segovia para el desarrollo de este coloquio.

A continuación ha sido el turno de intervención de Miguel Ángel Gutiérrez Fierro, secretario general de UGT-FICA Castilla y León, que ha repasado de manera detallada los datos del sector de la construcción en la comunidad y ha puesto de rlieve la importancia del mismo para la economía y el empleo de la región, así como, algo en lo que los siguientes intervinientes coincidirán más adelante, la pérdida de peso de la construcción en el valor global de la economía y en la creación de puestos de trabajo. Gutiérrez Fierro también ha hecho un llamamiento a la dignificación del sector, al que se responsailiza de la crisis.

El primero en abrir el coloquio ha sido Marcelino Fernández Verdes, CEO del Grupo ACS, que ha hecho un repaso de la situación del Grupo, de su apuesta por el empleo, la sostenibilidad y la innovación, como ejes principales en el desarrollo y futuro del Grupo. Ha destacado sobre todo el compromiso de la empresa con la seguridad, destacando que es la base sobre la que parten todos los proyectos, y destacando el nivel de exigencia de la seguridad en cualquier parte del mundo donde la empresa desarrolla actividad. Además de destacar el nivel de innovación de las empresas de construcción.

Después ha sido el turno de Pablo Colio Abril que también ha explicado cómo el Grupo FCC afronta el futuro de la empresa, destacando la importancia que la misma da a la formación continua de los trabajadores y el alto nivel de conocimientos y experiencia de los mismos.

Ambos intervinientes han destacado la importancia de la contratación pública, y han destacado el frenazo que se ha producido en España a partir de la crisis, lo que supone que una gran parte del volumen de negocio de ambos grupos se encuentre fuera de nuestro país, lo que claramente se traduce en una importante pérdida de puestos de trabajo.

Tras las dos intervenciones se ha establecido un coloquio entre los tres participantes sobre los temas de la jornada además de contestar a las preguntas del público asistente, que han tratado sobre temas más concretos, especialmente sobre seguridad y empleo.

La clausura de la jornada ha contado con la intervención de Carlos Fernández Carriedo, Consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, que ha repasado los datos y la importancia del sector en la CC.AA. y ha corroborado la disminución de la incidencia del sector, tanto en empleo como en PIB de la región.

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...