Expertos analizan la influencia de la Industria de Defensa en el empleo, la innovación y la cohesión territorial

Se ha celebrado hoy la jornada sobre la industria de defensa titulada «Industria de Defensa en España: empleo, innovación y cohesión territorial», que han organizado conjuntamente  la Fundación AGFITEL y TEDAE en el edificio CREA de Sevilla.

La jornada ha contado con dos mesas de trabajo tituladas: «Contribución del sector de defensa al fomento del desarrollo tecnológico e industrial» y «Sector de defensa: actividad industrial al servicio de la sociedad y de los ciudadanos».

La apertura de la Jornada ha corrido a cargo de José Mejías, patrono de la Fundación AGFITEL, que dio paso a los saluda de  Rogelio Velasco, Consejero de Innovación, Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía; Francisco Javier Páez Vélez-Bracho, Concejal Delegado de Economía y Comercio del Ayuntamiento de Sevilla y Carmen Castilla, secretaria general de UGT Andalucía.

Tras estos saludos ha dado comienzo la primera mesa de trabajo «Contribución del sector de defensa al fomento del desarrollo tecnológico e industrial», moderada por Luis Fernández Palacios González Castejón, secretario General. CEA, y  que ha contado con la participación de Vicente Santamaría Calvario, director de NAVANTIA SISTEMAS; José Andrés López de Fez, director senior de Operaciones, Calidad e IT de GDELS – Santa Bárbara Sistemas; Ignacio Mataix, Consejero, director general de INDRA; Ginés Clemente, Consejero Delegado. Aciturri Aeronáutica; Plácido Márquez, Head of Institutional Relations de ITP Aero; Luis Furnells, presidente ejecutivo. TECNOBIT y  Vicente Padilla, director general. AERTEC Solutions.

La segunda mesa titulada «Sector de defensa: actividad industrial al servicio de la sociedad y de los ciudadanos» ha contado con las intervenciones del Secretario general de Industria y PYMES. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Raül Blanco; Domingo Rodríguez Agulleiro, Subdirector general de Ordenación e Innovación de la Formación Profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Natalia González Hereza, secretaria general de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Salvador Delgado Moreno, Almirante. Jefe de Apoyo Logístico de la Armada y Juan Antonio Vázquez, secretario sectorial material de Transporte, Electrónica y TIC de UGT-FICA. La mesa ha sido moderada por Manuel Jiménez Gallardo, secretario general de UGT-FICA Andalucía.

La clausura ha contado con la participación del presidente de AGFITEL y secretario general de UGT-FICA, Pedro L. Hojas; Jaime de Rábago, presidente de TEDAE y la de Ángel Olivares, Secretario de Estado de Defensa. Ministerio de Defensa.

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...