Jornada sobre La transformación del sector automovilístico. Retos y propuestas en Zaragoza

La directora de la Fundación Anastasio de Gracia – FITEL, Rosa Gorgues, inauguró el pasado día 16 de mayo en Zaragoza la jornada de debate titulada La transformación del sector automovilístico. Retos y propuestas, organizada por la propia Fundación a iniciativa de UGT-FICA. La Jornada que se realizó en el salón de actos de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza sirvió para abordar desde distintos puntos de vista: empresas, asociaciones y sindicato el presente y futuro que aguarda al sector en su conjunto.

En la apertura de la misma participó también el secretario del sector automovilístico de UGT-FICA, Jordi Carmona, que en su intervención explicó la visión que el sindicato tiene de la situación actual del sector y las preocupaciones sobre su futuro. Los numerosos cambios, no solo de tecnologías si no también de conceptos sobre la movilidad que se están produciendo y que se prevén ponen en riesgo numerosos puestos de trabajo, a la vez que ofrece nuevos nichos de empleo que hay que saber encontrar y aprovechar.

La última en participar en la apertura fue Marta Gastón, consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón. La Consejera detalló en su intervención la situación del sector de automoción en la Comunidad de Aragón, donde el sector ocupa un puesto muy destacado en niveles de ocupación de empleo tanto de manera directa como indirecta; además de la alta repercusión en el PIB de la región. La consejera esbozó los planes de futuro que el gobierno de Aragón tiene para el desarrollo del sector de automoción y destacó la importancia que el actual gobierno da a todo este sector.

En el primero de los dos paneles de debate en que se ha dividido la jornada han intervenido, principalmente, representantes del sector de los constructores de automoción: Raúl Blanco, secretario general de Industria y de la Pyme del Ministerio de Industria; Juan Muñoz, Director del Clúster Ibérico Groupe PSA, José Manuel Arreche, Director de Procesos de VOLKSWAGEN Navarra, Manuel Mansilla, Plant Manager IVECO, y Mario Armero, Vicepresidente de ANFAC. La mesa fue moderada por José Juan Arcéiz, secretario general de UGT -FICA Aragón.

En el segundo panel han intervenido los representantes del sector de los componentes: José Portilla, Director general de SERNAUTO, René González, Director de Manufactura avanzada de GESTAMP; Tomás Lara, Director de RR.HH. de FAURECIA España, José Luis Prados, Coordinador del Observatorio del Automóvil de UGT-FICA Castilla y León; Marta Blázquez, Vicepresidenta ejecutiva de FACONAUTO. La mesa fue moderada por Manuel Teruel, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza.

La jornada que completó el aforo disponible en el salón de actos de la Cámara de Comercio de Zaragoza contó con la presencia de numerosos representantes del mundo institucional y empresarial de la automoción, contando además con la participación de casi 150 delegados y delegadas sindicales de UGT FICA de las empresas fabricantes y auxiliares del sector.

La Fundación contó en la organización de las jornadas con la colaboración de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Vehículos y Camiones), Cámara Oficial de Comercio e Industria de Zaragoza, SERNAUTO (Asociación Española de Proveedores de Automoción) e YGroup Companies.

Pedro Hojas, presidente de la Fundación y secretario general de UGT-FICA intervino en la clausura, junto a la ministra de Industria, Reyes Maroto y el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, recordando los múltiples retos a los que se enfrenta el sector, con efectos directos sobre los trabajadores, como la digitalización, conectividad y uso de nuevas energías propulsoras, junto a un escenario de economía descarbonizada y circular; abogando por «sentar entre todos las bases para preservar el sector de las incertidumbres», con el objetivo común de «mantener y mejorar el sector, tal y como lo conocemos hoy».

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...