El filósofo Josep Ramoneda asistirá el 25 de noviembre a la fábrica Mercedes Benz en Vitoria para charlará con los trabajadores del motor y reflexionar sobre su ensayo Contra la indiferencia de la editorial Galaxia Gutenberg.
Será la segunda parada de la campaña «Autores y autos ¡Arráncate a leer…y piensa!» enmarcada en el proyecto de Los libros, a las fábricas organizado por la Fundación Anastasio de Gracia.
Desde mediados de octubre, cien trabajadores de la factoría automovilística se inscribieron en la actividad, recibiendo a cambio gratuitamente un ejemplar del libro de Ramoneda para cuya lectura han contado con el plazo de un mes. Contra la indiferencia se compone de reflexiones del autor que durante cinco años ha compendiado en este ensayo concebido como una mezcla de géneros, pues incluye aforismos, un diccionario «del malestar de la cultura» y un epílogo que da título al libro.
El periodista, filósofo y escritor Josep Ramoneda estudió filosofía en la Universidad Autónoma de Barcelona y después en París. Fue director del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, además de dirigir durante cuatro años el Instituto de Humanidades. Fundó la revista cultura «Saber» y dirigió la sección de Cultura de La Vanguardia. Actualmente colabora es diferentes medios de comunicación como El País y la Cadena Ser.
La campaña dirigida al sector del automóvil: Autores y autos ¡Arráncate a leer…y piensa! Se iniciará en IVECO el 17 de noviembre con Javier Gomá; el 25 de noviembre, Josep Ramoneda en Mercedes Benz ; el 30 de noviembre, Anna Pagés en SEAT; y el 14 de diciembre, José Antonio Marina será el encargado de clausurar el viaje literario por las fábricas del motor en Gestamp.
Esta actividad tiene como objetivo fomentar la lectura en el ámbito laboral, con el convencimiento de que la formación cultural del trabajador debe ser una parte fundamental del compromiso social de la empresa.
Este proyecto organizado por la Fundación Anastasio de Gracia, ha contado con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y la colaboración de las secciones sindicales de la Federación del Metal, Construcción y Afines de UGT —MCA-UGT— así como de las editoriales Galaxia Gutenberg, Alfaguara, Seix Barral, Ariel, Literatura Random House, Herder Editorial Anagrama, y de las empresas Acerinox, Arcelor Mittal y Gestamp.