La descarbonización industrial, socialmente responsable

La Fundación Anastasio de Gracia junto con UGT FICA PV , han organizado una jornada en la que se ha analizado el impacto de la descarbonización en la industria y las posibles soluciones

En la Jornada celebrada hoy en la sede de UGT en València, ha habido coincidencia en la necesidad de que se adopten medidas en el proceso de descarbonización de la industria, que sean socialmente responsables y que estén coordinadas a todos los niveles de las administraciones públicas.

La jornada ha contado con dos Mesas moderadas por Salvador Enguix, periodista de la Vanguardia. En la primera de ellas, sobre la experiencia sindical ante la descarbonización, han participado representantes de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT de Ford, José Luís Parra, de Saloni, Antonio Blanco, y de Small Glass, Alfonso Martínez, que han reclamado hoy que las medidas medioambientales que se adopten sean socialmente responsables, consensuadas con todos los agentes que intervienen tanto en la industria automovilística como en la cerámica, y que estén coordinadas a todos los niveles de las administraciones públicas, si bien han valorado positivamente el apoyo recibido desde la administración valenciana y española, como es el caso del sector del automóvil. Además, han insistido en que el proceso de descarbonización no puede hacerse a costa de los y las trabajadoras. Es necesario preparar al personal de los centros de trabajo mediante formación, para afrontar en las mejores condiciones el futuro inmediato.

La segunda Mesa, con responsables de las administraciones públicas, ha contado con Luís Ángel Colunga, comisionado para el PERTE de descarbonización, Zulima Pérez, directora general de Coordinación de Diálogo Social, y Juan Ángel Poyatos, director general de Coordinación de la Acción de Gobierno de la Generalitat Valenciana, que han hablado en torno al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de descarbonización industrial, cuyo objetivo es cumplir con el compromiso de apoyar a la industria en su transición hacia modelos y procesos más respetuosos con el medio ambiente.

La Jornada organizada por la Fundación Anastasio de Gracia y UGT FICA PV ha contado también con las intervenciones iniciales de Pedro Hojas, director general de la Fundación Anastasio de Gracia, y Rosa Benítez, secretaria de Acción Sindical de UGT FICA PV.

Daniel Argente, secretario general de UGT FICA PV, ha sido el encargado de clausurar las jornadas resaltando la importancia de que el proceso de descarbonización no deje a nadie atrás.

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...