La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno

La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la Dirección General de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Democrática la solicitud formal para que se declare Lugar de Memoria Democrática el conjunto urbano conformado por el histórico edificio de la calle Peironcely 10, la plaza conocida como del Fotógrafo Robert Capa, una parcela ajardinada colindante y el recinto de la parroquia de San Carlos Borromeo, en el barrio de Entrevías (Madrid).

La iniciativa se fundamenta en el valor histórico, simbólico y patrimonial de este enclave, bombardeado en noviembre de 1936 por la aviación nazi y fascista. La imagen captada allí por Robert Capa, en la que aparecen tres niños sentados frente a una fachada acribillada por la metralla, se convirtió en una de las fotografías más icónicas de la Guerra Civil española y de la infancia víctima de los conflictos armados. Actualmente, esa imagen forma parte de la colección permanente del Museo Reina Sofía.

Más de 50 adhesiones institucionales y personales

La propuesta cuenta con el respaldo escrito de más de medio centenar de entidades y personas de referencia en los ámbitos de la cultura, la investigación histórica, el activismo social y la memoria democrática. Entre las entidades firmantes destacan el Instituto Cervantes, la Casa de Velázquez, el Goethe-Institut, la Capa Haus Initiative de Leipzig, la Fundación Pablo Iglesias, la Rosa Luxemburg Stiftung, así como numerosas asociaciones vecinales de Puente de Vallecas.

También se han adherido reconocidos expertos como el hispanista Ian Gibson, el arqueólogo Alfredo González Ruibal, el actor Carlos Olalla, el fotógrafo Gervasio Sánchez, la escritora Susana Fortes, y miembros de grupos de investigación de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos.

Un espacio con valor histórico, arqueológico y humano

La solicitud presentada se acompaña de una detallada delimitación cartográfica y una memoria justificativa basada en documentación gráfica, arqueológica y testimonial. Los restos materiales hallados en las parcelas propuestas para su protección permiten rastrear las huellas de los bombardeos de 1936 y de las condiciones de vida en la posguerra, cuando estas ruinas fueron reutilizadas como viviendas autoconstruidas por familias inmigrantes.

“El entorno de Peironcely 10 no sólo es un lugar de memoria de la guerra, sino también de la dignidad de los olvidados, de quienes sobrevivieron al hambre, al miedo y a la injusticia”, ha declarado Uría Fernández, coordinador de la Plataforma #SalvaPeironcely10. La iniciativa espera lograr el reconocimiento establecido por la ley, necesario para que este emblemático espacio se incorpore al Catálogo Oficial de Lugares de Memoria Democrática del Estado.

Más novedades

unnamed (1)
La Fundación Manuel Fernández «Lito» presenta la primera exposición en España del fotoperiodista suizo Paul Senn sobre la Guerra Civil
18/11/2025
La sala Anselma del Ateneo de Madrid inaugurará el jueves 20 de noviembre, a las 11.30 h, la exposición Paul Senn. Un...
G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...