La Selección Femenina de Balonmano, premio Trabajo y Deporte

El próximo martes, 20 de junio en Madrid, la Fundación Anastasio de Gracia celebra su 6º Encuentro anual, en el que se hará entrega de los Premios 2015.

La Fundación concede anualmente estos premios destinados a reconocer la labor, en relación con el mundo del trabajo, de personas, entidades, o instituciones en el ámbito de la sociedad, la ciencia, la cultura y el deporte.

En esta ocasión el Premio Trabajo y Deporte 2015 se otorga a la Selección Femenina de Balonmano de España. Un equipo que está engrandando poco a poco y con total merecimiento su grandeza. España está consiguiendo el mayor hito deportivo de la historia del balonmano femenino gracias al tesón de la Selección Femenina de Balonmano, por su paciencia y una sólida mentalidad ganadora, su incandescente ilusión para continuar haciendo historia.

La Selección Femenina de Balonmano de España es conocida como «las guerreras». Es un equipo cargado de fuerza, intuición, disciplina, carácter, solidaridad, humildad y amistad, valores que transmiten como equipo y como deportistas tanto dentro como fuera de la pista. En las últimas décadas ha conseguido un ascenso progresivo que le lleva a la elite mundial. «Las guerreras» del Balonmano han conseguido dos subcampeonatos de Europa en Macedonia 2008 y Croacia-Hungría 2014, el tercer puesto en el Mundial de Brasil 2011 y la histórica medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. La mayoría de sus integrantes juegan desde hace varias temporadas en equipos extranjeros, por lo que para «las guerreras» la selección es el lugar común de encuentro y donde su balonmano alcanza mayores cotas. «Las guerreras» siempre peleando por la gloria europea y mundial, caminando con paso firme en cada competición en la que toman parte. El secreto del grupo: la amistad entre todas «las guerreras», la competitividad, el sacrificio y el espíritu de trabajo en equipo buscando el bien colectivo. «Las guerreras» tienen todavía mucho que dar al balonmano español.

Los premios, en cada una de sus categorías, consistirán en diploma y escultura acreditativos, y serán entregados a los galardonados en el Auditorio Complejo de los Duques de Pastrana (ONCE). 

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...