La biblioteca de la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL posee un pequeño pero interesante fondo de obras anteriores a 1958. Por este motivo, la directora de la Biblioteca Regional de la Comunidad de Madrid, Eulalia Iglesias Matas, y la jefa de la sección de Patrimonio Bibliográfico de dicha institución, María José Mora Ruiz, han visitado hoy las instalaciones del Centro Documental de la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL, siendo esta visita institucional parte del protocolo previo a la inclusión en el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español de esas obras.
El Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español (http://bit.ly/1SBIgpp) «tiene como objetivo la descripción y localización de los libros y otros fondos bibliográficos pertenecientes a bibliotecas españolas, públicas o privadas, que por su antigüedad, singularidad o riqueza forman parte del Patrimonio Histórico Español». Su creación obedece al cumplimiento de la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español y es un instrumento fundamental para velar por la conservación de los tesoros bibliográficos de nuestro país. Se elabora conjuntamente por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas) y todas las Comunidades Autónomas. En nuestro caso, es la Biblioteca Regional de la Comunidad de Madrid la entidad encargada de la inclusión en el citado catálogo de las joyas bibliográficas conservadas en el interior de las fronteras de la provincia de Madrid.