El documental Las lágrimas de África, impulsado por la actriz Amparo Climent, se convirtió en el protagonista de la Escuela de Verano 2015 del sindicato alemán IG Metall Frankfurt que tuvo lugar entre 2 y el 8 de agosto en el Centro de Sprockhövel. El documental, en cuya coproducción participó la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL mediante la modalidad de de crowdfunding o micromecenazgo, es un proyecto nacido del compromiso de Climent y del fotógrafo José Palazón con la situación que viven miles de inmigrantes subsaharianos en su intento por llegar a Europa.
Debido a la situación actual en Alemania, Grecia y Turquía y de la avalancha constante de refugiados se decidió incluir el documental en los debates a la ponencia inicialmente prevista sobre el papel de los españoles emigrantes dentro del IG Metall entre los años 60 y 70, especialmente tras el acuerdo de reparto alcanzado en la UE.
En el debate participó José María Arche, asesor de la Fundación AGFITEL, quien planteó en su intervención la situación de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla como frontera europea en África, no desconocida del todo por los participantes.
Muchos de los participantes y algunos de los ponentes que habían venido a la Escuela de Verano quedaron totalmente impresionados por la calidad del mensaje del documental pese a la brevedad del tráiler. El grupo de trabajo unánimemente decidió que el documental debería formar parte del informe final (en el que también se apoyaban otras campañas) y ser proyectado en el pleno de clausura de la Escuela.
En el pleno, que asistió a la presentación del tráiler con emoción y reconocimiento, se despertaron incluso expectativas de poder acceder a la visualización del documental completo cuando éste se haya terminado de elaborar.