Magia de luz en Peironcely 10

En diciembre de 1936, la revista francesa Regards y la suiza Zürcher Illustrierte internacionalizaron el sufrimiento de la población infantil madrileña con la publicación de la fotografía que Robert Capa captó ante el número 10 de la calle de Peironcely, tras los bombardeos de las aviaciones alemana e italiana. En conmemoración de aquellos trágicos hechos, olvidados durante décadas. El Festival Cultural Robert Capa estuvo aquí es una iniciativa social y artística que surge de la Plataforma #SalvaPeironcely10.

Con el espectáculo visual En alas de la memoria se busca reconstruir a través de sonido, música, luz y color y con las imágenes de Capa la memoria de ese lugar. “La idea es hacer un viaje mágico a través de la luz”, ha declarado Tomás Zarza, director artístico del FRCEA.

Miguel Sánchez-Moñita, miembro del colectivo RAMV y director artístico del FRCEA señala que con En alas de la memoria “Buscamos recrear las emociones y afectos que se han vivido en esas calles desde los años treinta hasta la actualidad, en un viaje simbólico a través de las palabras y las imágenes en la intrahistoria de Vallecas. Para ello se hemos reunido unos ciclos visuales y sonoros en torno a conceptos como Memoria, Proeza, Olvido, Futuro y Dignidad.”

El principal objetivo del Festival Cultural Robert Capa estuvo aquí es contribuir a la recuperación del degradado entorno de la ciudad de Madrid que rodea al emblemático edificio inmortalizado por el fotorreportero húngaro. Con este fin, se han diseñado un conjunto de intervenciones para recuperar los espacios anejos -que se hallaban abandonados y pervertidos- y reorientar su uso, partiendo de una reflexión sobre el trágico pasado del lugar y la omnipresencia de la mítica figura del fotógrafo.

El fotógrafo y periodista especializado en conflictos Gervasio Sánchez, abrió el Festival el pasado 1 de diciembre en el Centro Social de Entrevías y, hasta la fecha, se ha realizado un mural de 100 m2 y una instalación escultórica de 500 m2, en la popularmente conocida como Plaza del fotógrafo Robert Capa, en cuyo diseño participaron 1.200 niños y cerca de un centenar de estudiantes universitarios.

Además, actualmente puede visitarse la exposición Poéticas de resistencia, memoria y olvido. A propósito de Capa realizada por alumnos de Bellas Artes de la URCJ en el C.C Lope de Vega (Concejo de Teverga,1).  La muestra fue inaugurada el pasado 3 de diciembre por el director del Centro Portugués de Fotografía, Bernardino Castro, y el ex director general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza.

El programa de actividades, que durará hasta el 28 de diciembre, incluye también la celebración de coloquios y conferencias en los que participarán expertos como José Latova, Juan Miguel Sánchez Vigil, Pedro María Corral Corral, que moderados por la periodista Myriam Soto Lucas; hablarán de Robert Capa y los otros fotógrafos de la Guerra Civil el 18 de diciembre a las 18:30 horas en el C.C. Lope de Vega.

El Festival está organizado por la Fundación Anastasio de Gracia y financiado por el Ayuntamiento de Madrid, con la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos, la parroquia San Carlos Borromeo, la asociación En Madrid Otra Italia, Vallecas Todo Cultura, Vallecas Labora, el Grupo de Investigación de la UCM Fotodoc, Junta de Distrito de Puente de Vallecas y Fundación Cultura de Paz.

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...