Mujeres por África, premio Trabajo y Sociedad AGFITEL 2014

La Fundación Mujeres Por África es una entidad que en tres años se ha convertido en referencia, tanto en el ámbito nacional como, internacional en labores en el continente africano de desarrollo económico y social sostenible, de promoción de los derechos humanos, de la búsqueda de la paz, la justicia y la dignidad de las personas, y de manera muy especial de las mujeres y niñas. Promovida y presidida por María Teresa Fernández de la Vega, la Fundación Mujeres Por África, entre otras muchas actividades, trabaja en impulsar el conocimiento de la realidad del continente africano y sus ciudadanos, y de manera especial de las mujeres africanas: Las mujeres son el motor del desarrollo en África, las que alimentan a hogares y comunidades, las que producen los alimentos –hasta en un 80 % en algunos países-, las que reciben y hacen rendir los microcréditos, las que cuidan de la salud de la familia, las que luchan por la paz con los medios de que disponen, siempre han participado activamente en todas las áreas de la sociedad africana, una participación no reconocida o recompensada al mismo nivel que la de los hombres. 

La generación de conocimiento sobre la situación de las mujeres en África permite comprender y visibilizar sus realidades y los obstáculos a los que se enfrentan, de modo que sea posible intervenir efectivamente, como en la promoción del acceso a la educación y la sanidad, otras desde las facetas más importantes de la labor de Mujeres por África, que han hecho de su expansión y la mejora de su calidad un baluarte fundamental para incrementar las oportunidades vitales de las personas, con impactos positivos muy diversos a nivel social, familiar y comunitario, especialmente en el caso de las niñas y mujeres, en el entendimiento de que en regiones con retos tan importantes como África subsahariana, la educación y la salud son baluartes fundamentales para el futuro.

La Fundación AGFITEL también hará entrega el 8 de junio de los siguientes galardones en las otras categorías:

Premio Anastasio de Gracia a la Organización Nacional de Trasplantes

Premio Trabajo y Cultura a José Mercé, cantaor flamenco.

Premio Trabajo y Deporte: al equipo de waterpolo femenino español

El 5º Encuentro Anual, en el que también se presentará también el número 5 del anuario de la Fundación, Tendencias 2015, se celebrará en el Auditorio Complejo de los Duques  de Pastrana, de la Fundación ONCE (Paseo de la Habana, 208. Madrid), al que asistirán invitados provenientes del mundo de la política, la empresa, el sindicalismo, la investigación, el arte y la cultura, la cooperación y la justicia.

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...