Nuevas jornadas del proyecto formativo hispano-alemán

Los días 11 y 12 de junio se han celebrado en Madrid dos nuevas jornadas presenciales, del primer módulo del proyecto de cooperación y formación para delegados sindicales en empresas multinacionales organizado conjuntamente por la Fundación Hans Böckler, la Fundación Anastasio de Gracia FITEL   y la Fundación 1º de Mayo dirigidas a representantes de MCA-UGT y CCOO de Industria de los sectores siderúrgico y de automoción.

Estas terceras jornadas del 1er módulo, dedicado al programa de macroeconomía, están siendo impartidas por los economistas y tutores del proyecto, Alejandro Inurrieta y Faustino Calzón. Este primer módulo, ha reunido al grupo de participantes que trabajan en empresas del sector de automoción. Los próximos días 19 y 20 de junio se reunirán a los alumnos procedentes del sector de siderurgia con lo que se concluye el módulo de microeconomía. En el mes de septiembre está programado el inicio del 2º módulo del programa, dedicado a que los alumnos desarrollen más competencia estratégica en el marco de la gestión empresarial.

El proyecto «Fortalecimiento de la cogestión en las empresas multinacionales» es un ambicioso proyecto de cooperación y formación para delegados sindicales de empresa, resultado de la colaboración mantenida por el sindicato alemán IG Metall y la Fundación Hans Böckler con las federaciones sindicales españolas de MCA-UGT y CCOO de Industria, y desarrollado por la Fundación Anastasio de Gracia FITEL  en colaboración con la Fundación 1º de Mayo. 

En el proyecto formativo están participando representantes sindicales de MCA-UGT y CCOO de Industria que trabajan en empresas transnacionales de la industria del automóvil y sus componentes, y de la industria del acero. El proyecto busca la cooperación y formación de los cuadros sindicales de ambos países para que puedan hacer frente a sus futuras funciones en el marco de la representación de los trabajadores a nivel internacional y a reforzar la práctica de la cogestión a nivel europeo. En definitiva, mejorar su competencia estratégica y económica en la empresa.

En el proyecto participan un total de 50 alumnos de los dos sectores industriales elegidos y pertenecientes a CCOO de Industria y a MCA-UGT. Los alumnos cuentan con la colaboración y el apoyo científico de la universidad española, así como a través de expertos de ambos países. El periodo formativo de carácter modular tendrá una duración de 18 meses.

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...