Nuevos riesgos laborales. Luz azul, salud mental y riesgos psicosociales

La Fundación Anastasio de Gracia y UGT FICA Madrid analizan los nuevos riesgos laborales.

La luz azul, la salud mental y los riesgos psicosociales, a debate en una asamblea-jornada organizada por la federación regional.

El trabajo y los lugares de trabajo están sometidos a cambios continuos por la introducción de nuevas tecnologías, sustancias y procesos de trabajo, por cambios en la estructura de la población activa y del mercado laboral, y por formas nuevas de empleo y organización del trabajo. Todo esto puede dar lugar a que aparezcan nuevos riesgos y dificultades para la seguridad y la salud de los trabajadores que es necesario prever y abordar para garantizar la seguridad y salud laboral en el futuro.

Entre estos nuevo riesgos figuran la luz azul procedente de monitores y pantallas, la salud mental y los riesgos psicosociales asociados al mundo laboral.

Para analizar todos estos nuevos riesgos, UGT FICA Madrid y la Fundación Anastasio de Gracia han desarrollado hoy una asamblea-jornada informativa en el salón de actos de la sede de la Escuela de Organización Industrial (EOI).

El acto se ha iniciado con la presentación de la asamblea-jornada, a cargo del técnico de la Fundación Anastasio de Gracia, José Mejías, y del director general de EOI, Juan Ignacio Díaz Bidart.

A continuación, ha intervenido la secretaria de Política Institucional y Políticas Territoriales de UGT y vicepresidenta del CES, Cristina Estévez, y el secretario de Administración y Recursos de UGT FICA, Félix González Argüelles, quienes han mostrado su preocupación por el incremento en el número de accidentes de trabajo en un mundo laboral en el que las nuevas tecnologías influyen cada vez más en los riesgos laborales, así como en la salud mental y el entorno laboral.

Por ello, Félix González ha insistido en la postura que viene manteniendo UGT FICA en los últimos años sobre la necesidad de actualizar y revisar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales para adaptarla a los cambios producidos en los lugares de trabajo ya que la actual ley data del año 1995 y requiere de una revisión en profundidad para poder luchar de forma más eficaz contra los accidentes y enfermedades profesionales. Félix González ha recordado que la seguridad en el trabajo constituye un derecho básico para las trabajadoras y trabajadores, y que el progreso tecnológico no tiene que significar un retroceso en la seguridad y salud de los trabajadores. A este respecto, ha subrayado que las partidas económicas destinadas a la Prevención y a la Salud Laboral, no son un gasto, sino una inversión.

El acto se ha dividido en dos paneles, dinamizados por la secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT FICA Madrid, Susana Huertas. El primero de ellos se ha centrado en el debate de «Los daños en la retina para los usuarios de pantallas y sus consecuencias», con la intervención de la profesora investigadora de la Universidad Complutense de Madrid, Celia Sánchez, y «Las medidas necesarias en las empresas para reducir los riesgos de los trabajadores digitales», a cargo de Nilo García, Global CEO de Reticare.

El segundo panel se ha centrado en la «Evaluación de riesgos psicosociales y el cuidado de la salud mental: Obligatoriedad e implicaciones para los organizadores», con la intervención de Ariel Ernesto Cariaga, científico, analista de datos y cofundador de Ever3 Helthy Minds.

La asamblea-jornada ha finalizado con la intervención del secretario general de UGT FICA Madrid, Juan Lorido, quien ha puesto énfasis en la necesidad de atender los nuevos riesgos laborales derivados del uso de las nuevas tecnologías y de invertir en la prevención de la salud y seguridad de las y los trabajadores.

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...