Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa

La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de Leipzig e impulsa una red europea en torno a la memoria fotográfica de Robert Capa.

Integrada por representantes del ámbito cultural y universitario, la iniciativa promotora de la protección y resignificación del edificio madrileño inmortalizado por Capa en la calle Peironcely 10 tomará parte activa los próximos días 16 y 17 de abril en el encuentro internacional El poder de las imágenes – Leipzig 1945, Robert Capa y su memoria en Europa. Esta cita, organizada por la Capa Haus Initiative, conmemora la liberación de la ciudad alemana y el 80º aniversario de la toma de la emblemática fotografía «El último hombre en morir», una de las últimas grandes imágenes de la Segunda Guerra Mundial y testimonio del fin de la cobertura bélica de Capa.

La cita reunirá a figuras internacionales como Cynthia Young, exconservadora del archivo Robert Capa en el International Center of Photography (ICP); Michel Lefebvre, periodista e investigador del legado de Capa; Irme Schaber, biógrafa de Gerda Taro; o Fernanda Chandler, fotógrafa del proyecto Finding Capa, entre otros especialistas y académicos europeos.

En representación de la Plataforma #SalvaPeironcely10 acudirán Uría Fernández, coordinador de la Plataforma y director del Área de Cultura de la Fundación Lito; Soraya Egido, responsable de la Biblioteca de dicha Fundación; así como los profesores Tomás Zarza Núñez y Miguel Sánchez-Moñita (Universidad Rey Juan Carlos), también miembros activos de la Plataforma.

El encuentro en Leipzig supone la segunda fase de una iniciativa transnacional promovida por la propia Plataforma desde Madrid en noviembre de 2024, con la firma de un Manifiesto fundacional para una red europea en torno a Robert Capa y el fotoperiodismo, cuyo objetivo es preservar la memoria de los desastres provocados por los totalitarismos del siglo XX en Europa. Este Manifiesto cuenta con el respaldo de instituciones como el Centro Robert Capa de Budapest, el Museo Capa de Troina (Sicilia) y la iniciativa para proteger el estudio de Capa en París.

El acto institucional del día 17, que se celebrará ante la histórica Capa Haus de Leipzig, contará con la presencia del Primer Ministro de Sajonia, Michael Kretschmer, el alcalde de Leipzig, Burkhard Jung, el Cónsul General de EE.UU., John R. Crosby, y la subdirectora general de Divulgación de la Memoria de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática del Gobierno de España, Almudena Cruz Yabár. La jornada se cerrará con la lectura pública del Manifiesto por parte de los representantes de la Capa Haus Initiative y la Plataforma #SalvaPeironcely10, en alemán y español, y con la presencia del Príncipe Alberto II de Mónaco, Alto Patrono de la Foundation for Post-Conflict Development.

La memoria de Peironcely10, más valorada fuera que dentro de nuestras fronteras
El edificio de la calle Peironcely 10, en el barrio madrileño de Entrevías, fue captado por Robert Capa durante los bombardeos franquistas en la Guerra Civil Española, en una imagen que se ha convertido en símbolo internacional del sufrimiento civil en los conflictos bélicos.

Mientras instituciones culturales y académicas europeas reconocen su valor histórico y promueven su resignificación como lugar de memoria, las autoridades locales madrileñas siguen sin definir un compromiso claro con el plan de recuperación integral propuesto por la Plataforma. Entre las instituciones que ya han mostrado su interés por Peironcely 10, con visitas in situ, destacan universidades de reconocido prestigio internacional como Princeton, Berkeley o William and Mary (Estados Unidos), La Sorbona y Gustave Eiffel (Francia), o la Universidad Federico II de Nápoles (Italia).

Esta paradoja revela la urgencia de alinear la política patrimonial española con los estándares internacionales de preservación de la memoria democrática

Logo_80_aniversario_CAPA_HAUS.png

Logotipo oficial de la celebración del 80 aniversario de la liberación de Leipzig

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...