La Fundación Anastasio de Gracia-FITEL, celebra el próximo lunes 8 de junio en Madrid su 5º Encuentro Anual, en el que se hará entrega de los Premios 2014 que están destinados a reconocer la labor, en relación con el mundo del trabajo, de personas, entidades, o instituciones en el ámbito de la sociedad, la ciencia, la cultura y el deporte.
En esta ocasión, el Premio Trabajo y Deporte se otorga al equipo de waterpolo femenino, en reconocimiento a su brillante trayectoria durante los últimos años.
«Sus triunfos no son producto de la casualidad, son excelentes jugadoras y trabajan mucho y muy bien. Y además son amigas. Sólo hay que ver cómo juegan, cómo pelean, cómo se esfuerzan, pero también el espíritu con que lo viven, como se comportan, cómo se ayudan. Ese es su gran secreto». Con estas palabras describe a su equipo Miki Oca, el entrenador de la selección nacional femenina de waterpolo.
Un equipo de jóvenes mujeres que son campeonas mundiales, europeas y subcampeonas olímpicas, lo que las convierte hoy día en la mejor selección femenina de waterpolo del mundo. Este dominio en los últimos tres años, representa el periodo más brillante en la historia del waterpolo femenino español, solo precedido, por el subcampeonato logrado en el Europeo de Málaga 2008, donde la selección española conquistó su primera medalla en un gran torneo.
La selección femenina de waterpolo de España es la demostración de cómo el trabajo en equipo, la calidad técnica y la determinación consiguen que una idea, casi imposible, se convierta en una realidad con el esfuerzo del conjunto.
Una selección compuesta por una generación de mujeres waterpolistas irrepetibles, como son: Marta Bach, Andrea Blas, Anna Espar, Laura Ester, Mari Carmen García, Patricia Herrera, Laura López, Ona Meseguer, Lorena Miranda, Matilde Ortiz, Jennifer Pareja, Pilar Peña o Roser Tarragó. De un equipo así, es normal que su entrenador Miki Oca se sienta tan orgulloso, pues con su esfuerzo han puesto a las mujeres deportistas de nuestro país en lo más alto, haciendo algo histórico para el waterpolo femenino. España ya no es un equipo sorpresa, sino una realidad construida con ilusión, muchas horas de esfuerzo, perseverancia y trabajo bien hecho.
Por todo ello, la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL ha decidido conceder el Premio Trabajo y Deporte 2014, al Waterpolo femenino, en reconocimiento a su brillante trayectoria deportiva, y muy especialmente, a su enorme talento individual y colectivo, a la capacidad de trabajo, deportividad, ilusión y compañerismo, valores que impregnan a este equipo y que sirven de referente a toda la sociedad.
El fallo del jurado también otorga los siguientes galardones en las otras categorías:
Premio Anastasio de Gracia a la Organización Nacional de Trasplantes
Premio Trabajo y Cultura a José Mercé, cantaor flamenco.
Premio Trabajo y Sociedad a la Fundación Mujeres por África.
Los premios, en cada una de sus categorías, consistirán en diploma y escultura acreditativos, y serán entregados a los galardonados en el Encuentro anual que la Fundación celebrará el próximo 8 de junio de 2015 en el Auditorio Complejo de los Duques de Pastrana (ONCE). Paseo de la Habana, 208. Madrid.
En el Encuentro participarán invitados provenientes del mundo de la política, la empresa, el sindicalismo, la investigación, el arte y la cultura, la cooperación y la justicia y se presentará también el número 5 del anuario de la Fundación, Tendencias 2015.