La Brigada Central de Salvamento Minero galardonada con el Premio Trabajo y Sociedad de la Fundación Anastasio de Gracia

La Fundación Anastasio de Gracia entrega este lunes el Premio Trabajo y Sociedad 2018 a la Brigada Central de Salvamento Minero. En reconocimiento al trabajo, solidaridad y valentía de los diferentes equipos que han formado durante más de un siglo la plantilla de esta brigada. El presidente de la Fundación Anastasio de Gracia, Pedro Hojas, tiene previsto entregar este lunes 23 de septiembre, el Premio Trabajo y Sociedad 2018 a la Brigada Central de Salvamento Minero. El premio le será entregado en el curso del 9º Encuentro Anual de la Fundación Anastasio de Gracia que se celebra este lunes en el Salón de Actos de la sede de UGT en Avenida de América, 25 de Madrid.
El Premio Trabajo y Sociedad reconoce «el trabajo, solidaridad y valentía de los diferentes equipos que han formado durante más de un siglo la plantilla de esta brigada. Es un equipo que, a pesar de su alta cualificación, arriesga la vida en muchas de sus actuaciones; son héroes solidarios que impulsar a la sociedad hacia lo mejor del ser humano».
La Brigada Central de Salvamento Minero cuenta con una trayectoria más de 100 años como cuerpo de élite en operaciones de localización y rescate en espacios confinados y a su participación en operativos nacionales e internacionales en situaciones de peligro, principalmente en incendios, ambientes tóxicos y explosivos. Constituida hace más de un siglo como cuerpo profesional de salvamento para dar servicio a las empresas mineras, su experiencia en rescates en interior ha motivado su participación en numerosas intervenciones en accidentes y catástrofes naturales. Actualmente, la Asociación de Salvamento en Minas, de la que forma parte la brigada, está integrada por el Principado, Orovalle, Grupo Minersa, Carbonar y el Grupo Hunosa, que aporta el 90% de su presupuesto anual. El equipo, que tiene su base en el pozo Fondón de Langreo, está compuesto por 18 personas: un director técnico, un jefe de brigada, un ingeniero técnico, un vigilante, tres conductores-salvadores y once brigadistas procedentes de los pozos de Hunosa y con un mínimo de diez años de experiencia en minas.
El grupo está especializado en técnicas de rescate en espacios confinados con los medios habituales utilizados en minería, especialmente en el uso del equipo de respiración autónoma en circuito cerrado. Aunque su labor como brigada de rescate se ha centrado en innumerables accidentes mineros, el prestigio del equipo le ha llevado a intervenir en emergencias tanto en Asturias como en otras comunidades y en el extranjero. Su actuación más reciente, y la que ha vuelto a poner en valor su profesionalidad, se produjo en enero, cuando fue requerida para participar en el operativo de rescate del niño Julen Roselló en Málaga.
Junto a la Brigada Central de Salvamento Minero han sido también galardonados con los Premios Anastasio de Gracia 2018 la Selección Española Femenina de Fútbol (Premio Trabajo y Deporte), la escritora Rosa Regás (Premio Trabajo y Cultura), y la expresidente de Brasil, Dilma Roussef (Premio Anastasio de Gracia).
En el transcurso del encuentro, la Fundación realizará también un acto de homenaje a la República de Portugal.

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...