Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea

El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea, obra de Nicola Flora y Juan Ignacio Mera publicado por la editorial italiana Cratera, especializada en arquitectura y diseño.

El evento, organizado por la Fundación Manuel Fernández «Lito»-Anastasio de Gracia, y que fue conducido por Uría Fernández, director del Área de Cultura de la Fundación Manuel Fernández «Lito» y coordinador de la Plataforma #SalvaPeironcely10 contó con la participación de los autores del libro: Nicola Flora, catedrático del Dipartimento de Architettura de la Universidad Federico II de Nápoles y Juan Ignacio Mera, director de la Escuela de Arquitectura de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha. Así mismo participaron en la mesa representantes de algunas de las principales entidades vecinales de Vallecas, como Manuel Martínez, presidente de la AAVV La Viña y Paco Carazo, presidente de la AAVV La Paz, así como Jorge Nacarino, presidente de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid.

Las intervenciones dieron pie a un interesante coloquio en el se habló de: urbanismo a escala humana, de la recuperación del legado de Sáenz de Oiza, de Peironcely 10, de la construcción de un espacio de colaboración entre arquitectos y asociaciones vecinales, de la construcción de Europa y, sobre todo, del futuro de Entrevías.

El libro es, en parte, el fruto del encuentro internacional mantenido en la iglesia de San Carlos Borromeo en Entrevías el pasado 27 de abril de 2024 entre la plataforma #SalvaPeironcely10, los arquitectos (profesores y alumnos) de la Escuela de Arquitectura de Toledo y de la Universidad Federico II de Nápoles y representantes de las asociaciones vecinales de Entrevías, para tratar sobre el Plan Robert Capa-Entrevias, y en el que se presentaran nuevas ideas y propuestas para el entorno de la calle de Peironcely

Más novedades

unnamed (1)
La Fundación Manuel Fernández «Lito» presenta la primera exposición en España del fotoperiodista suizo Paul Senn sobre la Guerra Civil
18/11/2025
La sala Anselma del Ateneo de Madrid inaugurará el jueves 20 de noviembre, a las 11.30 h, la exposición Paul Senn. Un...
G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...