En Kooperation se condensan 20 años de una historia común: la que iniciaron en 1995 la federación andaluza de Metal, Construcción y Afines de la Federación de Industria de UGT y el sindicato alemán IG-Metall. La obra, coeditada por el Servicio de Publicaciones de la Diputación de Cádiz y la Fundación Anastasio de Gracia FITEL, se presentó el 13 de junio en el Palacio Provincial ante representantes sindicales españoles y alemanes que participaron en un seminario conjunto.
La presidenta de la Diputación, en esta presentación en la que también participó Rafael Román, quien fuera presidente de la institución provincial en el periodo 1995-2003. Irene García valoró la necesidad de la lucha sindical en unos momentos complejos en los que “debemos perseverar en la defensa de los derechos de los trabajadores, y fomentar esa actitud a las generaciones más jóvenes”. A su juicio el nuevo libro ofrece “un magnífico balance” de los beneficios de la cooperación sindical.
El secretario general de MCA-UGT en Andalucía, Manuel Jiménez, explicó los orígenes del vínculo entre IG Metall y UGT, gestado en un seminario celebrado en Alemania, «como un esfuerzo por desarrollar el cooperativismo internacional desde las experiencias sindicales». Esa cooperación se muestra ahora fortalecida, dos décadas después de su nacimiento, como demuestra por ejemplo “la próxima celebración –el miércoles- de un congreso sobre Industria 4.0 entre sindicalistas españoles y alemanes”. Manuel Jiménez recordó a representantes sindicales ya fallecidos, como Isidoro Gálvez o Manuel Galinier, especialmente implicados en una cooperación sindical que hoy es una realidad estable.
En el acto intervinieron, por parte del sindicato alemán, Torsten Lankau –en representación de IG Metall Wuppertal- y Alfons Eilers, de IG Metall Hamm-Lippstadt. También han participado en esta presentación el responsable del área de Desarrollo Económico y Servicios a la Ciudadanía, Jaime Armario y el secretario general de Metal, Construcción y Afines de la Federación de Industria de UGT-Cádiz, Diego Peces. Además, se valoró la labor de traducción y coordinación realizada por José María Arche, autor igualmente de buena parte de los textos.
El libro, de más de 240 páginas, ofrece un concienzudo trabajo de relación sindical, con abundante material fotográfico y está traducido al español y al alemán.