El Patronato de la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL se reunió el pasado 3 de noviembre, para analizar las actividades de la Fundación del año 2015 y la propuesta de actividades para el año 2016.
El presidente de AGFITEL, Carlos Romero, repasó las actividades desarrolladas y manifestó la voluntad de la Fundación de seguir impulsando iniciativas como las descritas, «para lo que vamos a seguir contando con el apoyo y colaboración de todos y cada uno de los patronos actuales y los que puedan venir en el futuro».
Por su parte, el director de la Fundación, Félix González Argüelles explicó las actividades y proyectos en los que ahora se está trabajando, en colaboración con diversas instituciones como el Consejo Superior de Deportes, el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes o universidades, como la de Oviedo o la de Alcalá de Henares, y, en el plano internacional, con la Fundación Hans-Böckler.
Durante la reunión se repasaron las actividades desarrolladas por la Fundación: El Encuentro Anual, los premios, la publicación «Tendencias», las conferencias y debates, las exposiciones de material histórico y todo lo relacionado con la recuperación de la Memoria Histórica, con el desarrollo de la Hemeroteca digital perteneciente al Centro Documental, la celebración del 125 aniversario del nacimiento de Anastasio de Gracia, así como también otras actividades que ha desarrollado y va a seguir desarrollando AGFITEL.
En la reunión se enfatizó la próxima presentación de la digitalización de las publicaciones periódicas «Metal» y «El Trabajo» de la Hemeroteca Digital del Centro Documental que será presentado el próximo 24 de noviembre en la Biblioteca Nacional (Paseo de Recoletos, 20-22. Madrid).
Además, tras el éxito alcanzado el año pasado en el sector del automóvil, se puso de relieve el inicio de la nueva campaña de fomento a la lectura en los centros de trabajo que la Fundación AGFITEL va a desarrollar por segundo año consecutivo —con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y el respaldo de MCA-UGT— con el convencimiento de que la formación cultural del trabajador debe ser una parte fundamental del compromiso social de la empresa.
El director de AGFITEL celebró el ambiente de colaboración mantenido en todo momento por parte de las entidades que están representadas en la Fundación, se felicitó por la labor realizada y se mostró animado por el reto de seguir impulsando con éxito las iniciativas que se van a desarrollar o están en marcha