Ricardo Menéndez Salmón en la planta de Arcelor Mitall en Gijón

El escritor Ricardo Menéndez Salmón acudió el pasado viernes, 20 de noviembre, a la factoría siderúrgica ArcelorMitall en Gijón para charlar con los trabajadores de  su libro La ofensa.

Se trata del segundo encuentro de la primera edición de la campaña «Autores y acero ¡Fúndete a leer!» dirigida al sector de la siderúrgica, enmarcada en el proyecto Los libros, a las fábricas organizado por la Fundación Anastasio de Gracia que cuenta con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El próximo 3 de diciembre, el escritor, Sergio del Molino será el encargado de clausurar la campaña «Autores y acero » en Nervacero (Vizcaya).

Al acto asistió el secretario general de la sección sindical de Arcelor Mitall, Alberto Villalta que presentó el coloquio; el director de la Fundación Anastasio de Gracia, Félix González Argüelles; José Manuel Martínez, director adjunto; Eduardo Donaire, secretario general de MCA-UGT Asturias; Carlos Gordón, sección sindical de MCA-UGT Arcelor Mitall ; el presidente del comité de empresa; y el director de Recursos Humanos de la fábrica de fundición, Avelino Martínez. Este agradeció a la Fundación la posibilidad que haber podido llevar a la factoría el proyecto «que voy a calificar de revolucionario».

El director de AGFITEL, Félix González expresó su preocupación por lo que sucede y «por esa razón vamos a seguir potenciando estas actividades que nos permiten reflexionar y pensar qué tenemos que hacer para conseguir un mundo mejor».

El escritor asturiano estaba muy satisfecho de participar en una actividad de fomento de la lectura en el ámbito de las fábricas, «he estado en cárceles, institutos, bibliotecas, universidades pero nunca en una fábrica» apuntaba. Esta iniciativa me pareció muy sugestiva y pensé ¿cómo a nadie se le había ocurrido antes?

Tras su emotiva intervención, comenzó el turno de preguntas. Los lectores expusieron al escritor sus diferentes puntos de vista sobre el libro. Ricardo Menéndez explicó que se trataba de una novela muy visual, «Mi literatura es muy evocativa, a través de imágenes».

Se abrió un debate sobre la situación actual de la educación en España debido a la experiencia como docente del autor, «en España hay un abandono de materias como la filosofía que crean sujetos libres», señaló Menéndez Salmón.

Hay que saber que información y educación son cosas distintas. Información no es conocimiento. En la actualidad evolucionamos hacia otro tipo de cultura que no solo se encuentra en los libros, sino en otros soportes. Sí se lee, pero la gente joven lo hace en otros soportes. Tenemos acceso a todo tipo de publicaciones, por tanto, con tantas facilidades debemos enfocarlo de tal modo que produzca buenos resultados.

Tras finalizar el acto, Ricardo Menéndez dedicó la novela a cada uno de los trabajadores que habían asistido al coloquio.

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...