Robert Capa tomó dos imágenes ante Peironcely 10

El equipo del Centro Documental de la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL ha descubierto que Robert Capa captó dos fotografías ante la famosa vivienda de Entrevías que hoy se quiere proteger como Bien de Interés Patrimonial. Ambas imágenes son muy similares y apenas se diferencian por un ligero cambio en la perspectiva del ángulo de la toma.

Una de las imágenes se convirtió en icono universal del horror de la guerra en 1936 a través de su reiterada publicación en medios como Regards (Francia) o Zürcher Ilustrierte (Suiza), pero en la actualidad no se conserva ni su negativo original ni una copia en papel, tan sólo existen reproducciones de la misma en la prensa de la época. La otra fue inédita entonces, pero se ha exhibido de manera continuada en las exposiciones antológicas dedicadas al mítico fotorreportero y se ha publicado en una gran cantidad de catálogos y monografías dedicadas a su estudio. De esta última sí se conserva una copia en el archivo del International Center of Photografphy de Nueva York (ICP).

El hallazgo de la existencia de las dos imágenes se hizo el pasado mes durante la preparación de la cartelería del acto público #SalvaPeironcely10 del 28 de octubre. A la hora elegir la imagen que ilustraría el cartel, el coordinador del Centro Documental de la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL, Uría Fernández, se dio cuenta de la diferencia existente entre la imagen que se publicó en la prensa y la que hoy se conserva, que hasta ahora se consideraban la misma: «La instantánea que se publicó en 1936, Capa la tomó de pie, situado algo más a la derecha de los niños que se encuentran sentados sobre el bordillo de la acera, lo que permite que observemos el rostro de la niña que se encuentra tras el niño de espaldas. La imagen que se conservan en el ICP, fue tomada a la misma altura a la que se encuentran los niños y justo frente a ellos, lo que indica que el autor de la imagen tuvo que agacharse para captarla. Ese punto de vista impide que veamos el rostro de la niña que está detrás del niño».

La imagen conservada y la publicada se diferencian aparentemente también en el encuadre. En la publicada, el área que se observa del edificio de Peironcely 10 está algo más recortado que en la conservada. De hecho no se ve a la adolescente que, en la otra imagen, aparece apoyada en el quicio de la puerta del inmueble. Sin embargo, al no conservarse la fotografía original no sabemos si esto se debe a un recorte realizado en el proceso de maquetación de la fotografía para publicarla o a un reencuadre por parte de Capa en el momento de la toma.

Por último, otro detalle curioso que se aprecia en la imagen publicada, que la diferencia de la conservada, es una sombra humana proyectada en la fachada del edificio, en el extremo inferior izquierdo de la instantánea y que, probablemente, fuera la misma niña que la imagen que hoy se conserva aparece situada en la puerta de la vivienda.

Este descubrimiento de las dos imágenes captadas en Peironcely 10 en 1936 revela el proceso creativo que siguió Robert Capa en la toma de esta iconográfica fotografía que dio la vuelta al mundo.

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...