Sello del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018 para Peironcely 10

La plataforma #SalvaPeironcely10, que defiende la salvaguarda del edificio vallecano que Robert Capa convirtió en un icono del horror de la guerra y la vulnerabilidad de la infancia, ha sido distinguida con el Sello del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018. Un reconocimiento que la Comisión Europea (UE) concede, a través del Ministerio de Educación Cultura y Deporte, a aquellos proyectos «que contribuyan a la consecución de uno o varios de los objetivos del Año Europeo del Patrimonio Cultural». En este sentido, la distinción se debe a que #SalvaPeironcely10 concibe el «Patrimonio Cultural como componente central de la diversidad y el diálogo intercultural» de Europa, lo que favorece «la reconciliación» en relación a los conflictos del pasado.

Desde la plataforma manifiestan su «más profunda alegría por el respaldo que supone este reconocimiento» a una causa que, «como ha quedado patente a lo largo del tiempo, trasciende nuestras fronteras». Asimismo, expresan la plena coincidencia de los objetivos de la Comisión con los de su campaña, pues consideran que su iniciativa, que aúna la defensa de lo social (una vivienda digna para los actuales inquilinos en el presente) con lo cultural (la protección histórica del lugar) queda resumida en el eslogan del Año Europeo: «Nuestro patrimonio: donde el pasado se encuentra con el futuro».

#SalvaPeironcely10 inició su andadura en junio de 2017 solicitando al Ayuntamiento de la capital y a la Comunidad de Madrid la protección legal del inmueble situado en el número 10 de la calle Peironcely que fue fotografiado por Robert Capa tras los bombardeos de la aviación nazi, en diciembre de 1936. Asimismo, la plataforma pidió a las administraciones públicas que atendieran la necesidad de un realojo urgente para las 14 familias que hoy viven allí, en régimen de alquiler, en unas condiciones indignas.

En el mes de julio del año pasado, el Ayuntamiento de Madrid, a través de una iniciativa del Partido Socialista encabezada por la concejala Mar Espinar, accedió a la protección del citado inmueble incluyéndolo en el Catálogo de Bienes y Espacios protegidos. Asimismo, desde el Gobierno municipal se anunció la expropiación del edificio, la conversión de su actual uso de residencial a cultural y el realojo de los inquilinos. Una iniciativa que aún está en trámite y que según fuentes municipales se hará realidad a finales de este año.

Por su parte, desde el inicio de la campaña de #SalvaPeironcely10, en el mes de junio, la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, que ostenta Paloma Sobrini, manifestó sus reticencias a otorgar al edificio fotografiado por Capa la protección como Bien de Interés Patrimonial solicitada por la plataforma. Sin embargo, tras una proposición del Partido Socialista en favor de la protección, debatida en el Parlamento de Madrid en el mes de octubre, se decidió llevar la propuesta al Consejo Regional de Patrimonio, tras lo cual la solicitud de protección de la plataforma quedó en suspenso a la espera de una modificación de la Ley de Patrimonio autonómica.

La plataforma #SalvaPeironcely10, impulsada por la Fundación Anastasio de Gracia, está constituida por las siguientes entidades culturales y pacifistas de España, Francia, Alemania, Portugal y Estados Unidos: Asociación de la Memoria Social y Democrática de España; Casa Velázquez, Academié de France à Madrid; Centre de Recursos per a l’Aprenentatge i la Investigació, Biblioteca del Pabelló de la Republica de la Universitat de Barcelona; Centro Portugués de la Fotografía; Comisión General de Justicia y Paz de España; Editorial Sial Pigmalión; Fotodoc, Grupo de investigación de la UCM; Grupo de Investigación Estudios del Tiempo Presente de la Universidad de Almería; Fundación Cultura de Paz; Fundación Francisco Largo Caballero; Fundación Pablo Iglesias; Fundación Sindical Ateneo 1º de mayo; Fundación Vallecas Todo Cultura; Gernika Gogoratuz; Goethe Institut; International Center of Photography de Nueva York; Madrid Ciudadanía y Patrimonio; Parroquia San Carlos Borromeo; PEN Club Español; Platataforma de Vallecas por la Escuela Pública; Regards; Rosa Luxemburgo Stiftung.

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...