Page 62 - Tendencias 2018
P. 62
R Esto, por obvio que parezca en teo- No me entiendan mal. Es muy legítimo senciamos gestos y palabras de
ría, se olvida de forma sistemática querer competir. El problema surge reconocimiento positivo en la oficina,
en la práctica. Y para convivir dentro cuando los que deberían ser guía y en casa o en el panorama político?
de una misma familia, pareja, comu- referente acaban compitiendo entre ¿Acaso no habita más el juicio, la crí-
nidad de vecinos, equipo de trabajo, sí, de tal forma que acaban dañándo- tica fácil, el insulto gratuito y el recal-
ciudad, país y planeta, nos necesita- se a sí mismos como líderes y dañan- car los fallos como herramienta de
mos mutuamente. Quien quiera via- do al grupo. La competencia bien en- gestión profesional y gobierno?
jar solo, que se olvide de llegar muy tendida, cuando existe ese objetivo
lejos o que ajuste a la baja las ex- común, sirve de estímulo que mueve La competitividad es un instinto de
pectativas de satisfacer todas sus a la excelencia y a poner lo mejor de liderazgo natural. La manera de po-
necesidades. Y quien quiera conven- cada uno al servicio del grupo sin que- nerla en marcha es lo que construye
cer a alguien de que solo se viaja rer obstaculizar al otro. Ayuda a ver y o destruye al líder. Permítanme que
mejor estará, sin saberlo, discutien- a apreciar lo mejor que hay en el otro. utilice como base la visión que se
do con la realidad. Y la realidad Tomen nota de estos dos verbos: ver explica en «El Líder de 360º» y le aña-
manda, pero solo el 100% de las y apreciar. ¿Cuántas veces practica- da algunos de los principios del lide-
veces. mos esa mirada apreciativa en nues- razgo sistémico y relacional para
tras relaciones? ¿Cuántas veces pre- aclarar las diferencias.
Pág. 60 Competir Complementarse
Mentalidad reactiva (mi identidad como persona o Mentalidad creativa (mi identidad como persona o
grupo se define de fuera hacia dentro) grupo se define de dentro hacia fuera)
Estar al servicio de mis necesidades (Yo primero) Estar al servicio del grupo de forma desinteresada (El
grupo primero)
La confianza se destruye La confianza se desarrolla
Unos ganan y otros pierden (escasez) Todos ganamos (abundancia)
Pensamiento individualista (mis buenas ideas) Pensamiento sistémico (nuestras grandes ideas)
Exclusión de los demás Inclusión de los demás (todas las voces son
escuchadas, especialmente las impopulares)
No renunciar a nada que suponga un beneficio Saber aceptar las pérdidas a corto plazo a cambio de
inmediato para mi las ganancias a largo plazo
Negar los fallos propios y poner el foco en los ajenos. Aceptar los fallos propios y ajenos. y crecer gracias a
Querer tener razón siempre ellos. Querer aprender de opiniones diversas
Variar las creencias y comportamientos en función del Elegir de forma consciente e intencional las creencias
entorno para complacer o controlar a los otros y comportamientos y actuar conforme a ellos (walk the
talk)

