Ucrania, la guerra de los civiles (Jaén)

El reportero Luis de Vega (Huelva, 1971) ha cubierto desde el principio como redactor y fotógrafo del diario El País la invasión rusa de Ucrania. Aterrizó en Kiev en la tarde del 23 de febrero, pocas horas antes de que el presidente Vladímir Putin ordenara a sus tropas ocupar el país vecino. Su presencia en el lugar le permitió constatar lo que señala la Comisión Independiente que analiza el conflicto sobre el terreno y que según un informe presentado en octubre ante la Asamblea General de la ONU:

«ha documentado pautas de ejecuciones sumarias, confinamiento ilegal, tortura, malos tratos, violaciones y otros actos de violencia sexual cometidos en zonas ocupadas por las fuerzas armadas rusas en las cuatro regiones donde se llevó a cabo la investigación (Kiev, Chernihiv, Kharkiv y Sumy) en las primeras semanas de la invasión»

Desde entonces, unos 14 de los 40 millones de ucranianos han tenido que abandonar su casa, y casi ocho han salido del país, la mayoría con destino a otros países de Europa. Otros siete millones son desplazados internos y más de la mitad de los 7,5 millones de niños de Ucrania se han visto desplazados por la guerra, según Unicef.

Más de 42.000 civiles han muerto o resultado heridos, entre ellos unos 2.500 niños. Además, más de 2,5 millones de viviendas han sido dañadas o destruidas, lo que equivale al 13% del total del país. El impacto económico de los ataques a infraestructuras clave, como viviendas, redes eléctricas y sistemas de transporte, ha sido enorme, con un coste estimado de 156.000 millones de euros, todo ello según cifras de Naciones Unidas

Las imágenes de Luis de Vega que conforman esta exposición nos acerca y emociona con sus impresiones de cómo están viviendo los civiles esta guerra en diferentes regiones del país, tanto cerca como lejos de la línea del frente donde se enfrentan los dos ejércitos.

La exposición está coorganizada entre la Diputación de Jaén y la Fundación Manuel Fernández «Lito»

Descarga del catálogo.

Acceso: Gratuito.

Abierta desde el 30 de mayo al 31 de agosto

Horario:
De martes a sábado y festivos:
9.00 a 21.00h

Domingos:
9.00 a 15.00h

Fecha y hora

2025/05/31

Lugar

Sala de Exposiciones Temporales II. Centro Cultural Baños Árabes
Plaza Santa Luisa de Marillac, s/n. Jaén

Entrada

Inauguración: Entrada libre hasta completa aforo

Otras actividades

Desplazamientos 3.0

Fecha: 14/02/2025
Lugar: Sala de exposiciones del Hospital San Carlos. Facultad de Artes y Humanidades de la URJC. 
Calle del Capitán Angosto Gómez Castrillón 91. Aranjuez (Madrid)

Ucrania, la guerra de los civiles (Huelva)

Fecha: 02/04/2024
Lugar: Sala Iberoamericana de la Casa Colón. 
Plaza del Punto, s/n. Huelva

Ucrania, la guerra de los civiles (Sevilla)

Fecha: 26/01/2024
Lugar: Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla. 
Plaza del Triunfo, 1. Sevilla

Ucrania, la guerra de los civiles (Burgos)

Fecha: 23/01/2024
Lugar: Real Monasterio de San Agustín. 
Calle Madrid 28. Burgos

La misteriosa biblioteca del exilio de Pascual Tomás

Fecha: 04/12/2023
Lugar: Escuela Julián Besteiro. 
Calle de Azcona, 53. Madrid

La cosecha

Fecha: 15/11/2023
Lugar: Biblioteca. URJC Campus de Fuelabrada. 
Calle del Molino, 5. Fuenlabrada (Madrid)

Ucrania, la guerra de los civiles (Mieres)

Fecha: 20/06/2023
Lugar: Espacio Cultural 1910. 
Plaza del mercado s/n. Mieres (Asturias)

Ucrania, la guerra de los civiles (Lugo)

Fecha: 11/05/2023
Lugar: Palacio de San Marcos. 
Rúa de San Marcos, 8. Lugo

Ucrania, la guerra de los civiles (Ávila)

Fecha: 05/05/2023
Lugar: El Episcopio. Sala superior. 
Plaza de la Catedral s/n. Ávila

Ucrania, la guerra de los civiles (Miranda de Ebro)

Fecha: 31/03/2023
Lugar: Casa Municipal Cultural. 
C/ del río Ebro, 33. Miranda de Ebro (Burgos)

Ucrania, la guerra de los civiles (Ferrol)

Fecha: 21/03/2023
Lugar: Centro Torrente Ballester CTB. 
Rúa Concepción Arenal, s/n. Ferrol (A Coruña)

Ucrania, la guerra de los civiles (León)

Fecha: 20/01/2023
Lugar: Fundación Vela Zanetti. 
Casona del Corral de Villapérez, Cl. Pablo Flórez, SN. León