Esta tarde arranca en Santiago de Compostela la reunión del Grupo de Trabajo del Sector Agroalimentario

El Grupo de Trabajo del Sector Agroalimentario de UGT FICA celebra entre hoy y mañana una reunión en Santiago de Compostela que reúne a representantes de las distintas administraciones públicas, del mundo empresarial, universitario y sindical del sector agroalimentario para debatir sobre el presente y el futuro del sector, en un acto organizado por la Fundación Anastasio de Gracia y UGT FICA. El programa de la reunión incluye seis mesas de debate.

La reunión va a iniciar a las 16:00 horas con los saludos de bienvenida del secretario general de UGT FICA Galicia, Javier Carreiro, y del secretario general de UGT Galicia, José Antonio Gómez, mientras que la apertura va a corresponder al delegado del gobierno en Galicia, Pedro Blanco, y al secretario del Sector Agroalimentario de UGT FICA, Sebastián Serena.

A continuación se va a dar paso a la primera de las seis mesas, en la que se va a debatir el estudio elaborado por UGT FICA El estado de la negociación colectiva en el sector agrario y de la industria alimentaria, con las intervenciones de Ángela Rubio, Francisco Javier Aguado y Estrella Suárez, miembros del Gabinete Técnico de UGT FICA, y del secretario de Acción Sindical, José Antonio Pasadas. La mesa va a ser moderada por Emilio Terrón, secretario del Sector Agroalimentario de UGT FICA Andalucía.

La segunda mesa, prevista para las 18:15 horas, se va a centrar en el estudio El impacto de la automatización y la inteligencia artificial en el empleo del sector agroalimentario español, elaborado por la Universidad Autónoma, y que va contar con las intervenciones de los profesores de Economía, Julimar Da Silva y Javier Baquero. El debate va a ser moderado por Delia García, secretaria del Sector Agrario y Manipulado Hortofrutícola de UGT FICA País Valenciano.

La tercera mesa dará inicio mañana jueves, 24 de octubre, en torno a las 09:30 horas. Esta mesa está dedicada a debatir sobre La Cadena Agroalimentaria, y va a ser moderada por la secretaria del sector agroalimentario de UGT FICA Catalunya, Alicia Buil. Van a intervenir la directora de Competitividad y Sostenibilidad de FIAB, Paloma Sánchez; la Directora de Sostenibilidad de ASEDAS, María Martínez-Herrera, y el secretario general de UPA Galicia, Roberto García.

La cuarta mesa está prevista para las 10:45 horas, y va a versar sobre los Nuevos retos del sector Agroalimentario (Seguridad alimentaria, proteínas alternativas derivadas de insectos, etc.). La mesa va a ser moderada por Manuela Filgueira, secretaria del sector de Alimentación, Bebidas y Tabacos de UGT FICA Galicia, y en la misma va a intervenir el presidente de Proteinsecta, Víctor Escribano.

Para las 11:30 horas esta prevista la quinta mesa, en la que el director general de Alimentación. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Miguel Herrero., va a exponer el Punto de vista del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre la cadena Agroalimentaria.

La sexta y última mesa comenzará en torno a las 12:00 horas y en la misma se va a debatir sobre El efecto de los acuerdos internacionales en el sector de conservas de pescado, centrado en la firma de la «Declaración Conjunta para la Protección de la Industria Conservera Europea ante la Competencia Desleal de Terceros País» suscrita por las patronales de la industria conservera ANFACO-CECOPESCA y ANICP (Portugal) y los sindicatos UGT FICA, FAI CISL (Italia) y UGT (Portugal). La mesa va a ser moderada por el secretario del sector agroalimentario de UGT FICA, Sebastián Serena, y va a contar con las intervenciones del secretario nacional del Sector de Industria Agroalimentaria FAI CISL, Massimiliano Albanese; del secretario general de ANFACO-CECOPESCA, Roberto Alonso, y de la directora general de Ordenación Pesquera y Acuicultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Aurora Bias.

Finalmente, el Acto de Clausura dará comienzo a las 13:15 horas, con las intervenciones del director xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias de la Xunta de Galicia, José Balseiros, de un representante Ministerio Ministro de Agricultura, alimentación y Pesca Gobierno de España, y del secretario de Acción Sindical de UGT FICA, José Antonio Pasadas.

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...