II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa

La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC), el Comité Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial (TICCIH) y la Asociación Nacional Archivística Italiana (ANAI), anuncian la celebración del II Congreso Internacional KANBAN sobre el Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa. El evento se desarrollará los días 16 y 17 de octubre en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid.

Una de las finalidades principales de este evento académico y profesional es visibilizar la situación de un patrimonio documental de alto valor para la historia de España, que corre el peligro de desaparecer si no se establece una regulación legal que asegure su preservación. El congreso no solo abordará casos concretos de actuaciones exitosas, tanto por parte de la Administración como de la sociedad civil, sino que también estudiará los modelos de conservación de otros países europeos.

El programa del congreso profundizará en la situación actual de los archivos de empresa, con la participación de figuras destacadas y representantes de importantes instituciones. Entre los temas principales que se abordarán se encuentran:

  • A LA BUSCA DE UN MODELO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL INDUSTRIAL DE ESPAÑA: Un coloquio con la participación de presidentes de asociaciones clave en el sector como SEDIC, AEFP, ANABAD y FESABID.
  • ARCHIVOS CERRADOS Y SALVADOS: Donde se expondrán casos de rescate de archivos de empresas como Galerías Preciados y SNIACE, y el papel del Archivo Histórico Ferroviario.
  • ARCHIVOS DE EMPRESA Y DERECHOS HUMANOS: Con la intervención de Blanca I. Bazaco Palacios, del Consejo Internacional de Archivos, y Carlos Salamanca, investigador de la Universidad de Buenos Aires.
  • ARCHIVOS, ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN: Con la participación de representantes del Centro de Documentación de Arquitectura de la Fundación Arquitectura COAM y del Centro de Documentación CEHOPU-CEDEX.
  • CASOS Y MODELOS DE ACTUACIÓN INTERNACIONALES: Contará con la participación de expertos de relevancia internacional como Francesco Antoniol, director ejecutivo de TICCIH, Caroline Six, responsable de archivos de empresa en Bélgica, y Adriana Ortea, gestora cultural del Archivo Marca Liebig en Argentina.
  • INICIATIVAS SOCIALES: Se presentarán proyectos como «Anudando Textil», el rescate de rótulos por parte del colectivo Paco Graco, y la labor del Arxiu Històric del Poblenou.
  • CINE DOCUMENTAL INDUSTRIAL: Se proyectará el documental «Cigarreras» y se abordará el proyecto de conservación del cine industrial español por parte de Filmoteca Española y Repsol.

El evento contará con la inauguración y clausura por parte del decana de la Facultad de Ciencias de la Documentación, María Olivera Zaldúa; el patrono de la Fundación Manuel Fernández «Lito», Félix A. González Argüelles; y el presidente de INCUNA, Miguel Ángel Álvarez Areces.

La entrada es gratuita previa inscripción en el siguiente enlace: https://forms.gle/CtbzYZxdMJv3AtTn7

Para quienes no puedan acudir presencialmente al congreso, éstas se retransmitirán en directo a través de YouTube en los siguientes enlaces:

En español:

En inglés:

16/10 Morning
16/10 Afternoon
17/10 Morning

Programa consultable en este enlace:

II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...