Manifiesto Robert Capa

Durante el Encuentro Internacional Robert Capa y la Memoria de Europa, todos los participantes en el mismo, entre los que se encontraban los principales especialista en la figura del fotógrafo húngaro americano y los representantes de los centros que en Europa recuerdan su memoria, firmaron el siguiente manifiesto:

Manifiesto Robert Capa

Los abajo firmantes, reunidos en el Encuentro Internacional Robert Capa y la Memoria de Europa, celebrado en Madrid los días 19 y 20 de noviembre de 2024, declaramos lo siguiente:

    • Que Robert Capa (Budapest, 1913 – Thái Bình, Vietnam, 1954) es una figura esencial de la cultura europea. Su trabajo como fotoperiodista representa una de las contribuciones más profundas y necesarias para comprender la historia del continente en el siglo XX.
    • Que sus reportajes de guerra exponen el nacimiento de la barbarie moderna, aquella violencia destructiva impulsada por el ser humano, y nos llaman a unir esfuerzos en favor de la Paz. En un mundo donde la convivencia internacional se quiebra día tras día ante nuevos conflictos entre naciones, la obra de Capa nos recuerda la urgencia de trabajar juntos por un futuro sin guerras.
    • Que sus imágenes son pilares de la memoria de Europa. Lo demuestran las iniciativas ciudadanas en ciudades como Leipzig y Madrid, así como el trabajo desarrollado por el Museo Robert Capa de Troina y el Robert Capa Contemporary Photography Center de Budapest, que, a través de las fotografías de Capa, han logrado preservar espacios de memoria en aquellos lugares marcados por el horror de la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial. En estos espacios, las fotografías de Capa continúan testimoniando los traumas y lecciones de nuestro pasado reciente.
    • Que es voluntad de todos los firmantes impulsar la creación de una red europea de colaboración en torno a la figura de Robert Capa y el fotoperiodismo, una plataforma que mantenga vivo su legado y promueva la conservación de la memoria histórica de los desastres causados en Europa por los totalitarismos. Esta red será un baluarte en defensa de la Paz y un homenaje permanente a quienes documentaron los horrores de la guerra para que no se repitan.
    • Que, como primer paso de la voluntad expresada, sumamos nuestro apoyo al proyecto presentado por la Plataforma #SalvaPeironcely 10 para que el Ayuntamiento de Madrid cree el Centro Robert Capa, como parte esencial de la memoria histórica común europea.

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...