© Fundación Anastasio de Gracia, todos los derechos reservados
Home » Actividades » Debates y Jornadas » La Transformación del Sector Automovilístico
La Fundación Anastasio de Gracia junto a la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT tiene previsto celebrar los próximos 13 y 14 de marzo las Jornadas sobre La Transformación del Sector Automovilístico, que tendrán lugar en la Sala Seminari del Jardí Botànic de la Universitat de València.
Las jornadas, que llevan por subtítulo Trabajando por una transición justa y ordenada, van a reunir a responsables sindicales del sector del automóvil de todo el territorio nacional para debatir sobre los retos y propuestas para el sector, así como a representantes de las patronales, de empresas del automóvil y de la industria auxiliar, y de las distintas administraciones públicas.
Programa:
14 DE MARZO
11:15 Apertura.
Daniel Argente. Secretario general UGT FICA País Valenciano.
Ismael Sáez. Secretario general UGT País Valenciano.
Teresa Ribera. Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Pepe Álvarez. Secretario general UGT.
12:30 Panel I. Adaptación de los centros fabriles en España.
Dinamiza: Yoanna Seara Jiménez. Secretaria sector Automovilístico y Siderometalúrgico UGT FICA Madrid.
Fernando Acebrón. Director de Asuntos Gubernamentales, FORD.
Patricia Such. Directora de Operaciones Corporativas SEAT.
José Antonio León Capitán. Director de Relaciones Institucionales iberia de Stellantis.
14:00 Pausa.
15:30 Panel II. Las Administraciones públicas ante la transformación.
Dinamiza: Fernando Luján de Frías. Vicesecretario general Política Sindical UGT.
Nuria Montes. Consejera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana.
Toni González. Presidente Asociación Grupo de Ciudades del Sector Automoción y Componentes.
Pablo Jacome Álvarez. Dirección General de Empleo, asuntos sociales e inclusión. Comisión Europea.
Rebeca Mariola Torró. Sª de Estado de Industria.
16:30 Panel III. Nuevos perfiles y cualificaciones profesionales.
Dinamiza: Rosa Benítez Morón. Sª Acción Sindical e Igualdad UGT FICA País Valenciano.
Mª Covadonga Ruiz García. Jefa de Área de Ordenación y Títulos de la Subdirección General de Ordenación e Innovación de la Formación Profesional.
Gerardo Gutiérrez Ardoy. Director general del SEPE.
Ángel Gallego. Director general Grupo ASPASIA.
José Antonio Pasadas. Sº Acción Sindical UGT FICA.
17:45 Panel IV. Retos y propuestas para el sector Automovilístico.
Dinamiza: Jordi Carmona Ceballos. Sº sector Automovilístico UGT FICA.
José López-Tafall. Director General de ANFAC.
José Portilla. Director General de SERNAUTO.
Marta Blázquez. Presidenta de FACONAUTO.
Empar Martínez Bonafé. Secretaria general FEMEVAL.
18:45 Fin de sesión.
14 DE MARZO
09:30 Panel V. Fórmulas de propulsión “sostenibles”.
Dinamiza: José Manuel López Conde. Responsable subsector Componentes, UGT FICA.
Álvaro Arroyo González. Director RRII Grupo IVECO.
Javier Ariztegui Cortijo. Director Diseño de Productos, Sist. Energé????cos y Deep Tech en epsol Technology Lab.
Isabel Gorgoso de la Peña. Directora de New Mobility CEPSA.
Manuel Muñoz Laguna. Head of Marketing & Sales, Endesa.
Diana Junquera. Directora de Industria Energética y Transición Justa de IndustriALL Global nion.
10:45 Panel VI. La transformación del Sector de Automoción visto por los proveedores.
Dinamiza: Carlos Faubel Climent. Vicesecretario general UGT FICA País Valenciano.
Víctor Ausín. Director general de Política Económica del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
María Arlà Capdevila. Head Of People Strategy, Governance & Organization at PowerCo SE.
Javier Rodrigo. Spain Country Industrial Relations Manager de FORVIA.
Matías Carnero. Sº general SS SEAT UGT FICA.
Darío Moreno Lerga. Alcalde de Sagunto.
11:30 Clausura.
Carlos Mazón. Presidente de la Generalitat Valenciana.
Jordi Hereu. Ministro de Industria y Turismo, Gobierno de España.
Mariano Hoya. Secretario general UGT FICA. Presidente Fundación Anastasio de Gracia
Fecha y hora
Lugar